SEGURIDAD MARITIMA Y PORTUARIA
SEGURIDAD MARITIMA PORTUARIA
Concepto:
La seguridad marítima y portuaria se desarrolla entre los operadores de servicios de interés general para fomentar el tráfico portuario y mejorar el nivel de competitividad. El comité de seguridad marítima es la principal organización de la OMI en lo que es la seguridad y lleva una labor con la asistencia de diversos sub comité de la OMI.
Cuando hablamos de seguridad también nos referimos a la la protección de pasajeros, tripulantes y de quienes viven cerca de costas. Es muy importante ya que puede reducir los perfiles de riesgos de los buques. Estas actividades cada vez mas son las que ayudan a el sector marítimo y portuario a facilitar el crecimiento del comercio internacional gracias a la labor de los puertos quienes cumplen las funciones en el movimiento en el transporte terrestre, marítimo y fluvial proporcionando servicios a los diferentes tipos de buques así como a la distribución y l logística.
Origen y evolución:
Se adopto un convenio por el que se construyó formalmente (OMI) llamada en aquel tiempo Organización consultiva Marítima Intergubernamental en 1982 (OCMI).
El convenio constitutivo de la OMI entro en vigor en 1958 y la nueva organización se reunió por primera vez en el año siguiente.
Aspectos relevantes:
En el convenio de las líneas de cargas de 1966 se establece disposiciones por la que se determina el francobordo de los buques tanques mediante compartimentado y cálculos de estabilidad con avería. Las reglas tienen en cuenta los posibles peligros que surgen en diferentes zonas y en distintas estaciones del año.
https://keytleencarrera.blogspot.com/p/administracion-de-seguridad.html
Comentarios
Publicar un comentario